
Herramientas para que docentes, padres, madres y cuidadores puedan dialogar con los niños, niñas y adolescentes sobre el coronavirus y su prevención. También incluye contenidos para la gestión de las emociones causadas por el confinamiento.
1. Cartillas y Cuentos
COVID-19
Esta es una colección de recursos enfocada directamente en los retos y oportunidades que nos plantea la situación de cuarentena y confinamiento.
La Aldea: Historias para estar en casa - Libro Web - CLICKARTE
Cartilla digital con una serie de actividades para niños y adolescentes entre los 5 y 14 años para informarse acerca de la epidemia y entender mejor cómo combatirla. Está basada en historias de un grupo de animales que convive y se enfrenta a situaciones de la vida real. Esta estrategia está diseñada para el aprendizaje en casa y para que los docentes la usen en espacios de enseñanza a distancia. El contenido está alineado con los Estándares Básicos de Competencias del Ministerio de Educación Nacional, lo que permite establecer una continuidad en la formación llevada a cabo por las distintas instituciones educativas. Fortalece habilidades socio-emocionales, comunicativas, matemáticas y científicas. También cuenta con actividades de mindfulness.
La Aldea: Historias para estar en casa - Audiolibro - CLICKARTE
Es el audio de un libro web dirigido a niños y adolescentes entre los 5 y 14 años para informarse acerca del COVID y entender mejor cómo protegerse. Está basada en una historia de un grupo de animales que convive y se enfrenta a situaciones de la vida real. Esta estrategia está diseñada para el aprendizaje en casa y para que los docentes la usen en espacios de enseñanza a distancia. Fortalece habilidades socio-emocionales.
Covibook - MINDHEART
Guia para que los niños reconozcan sus propias emociones.
Mi héroe eres tú - IASC
“Mi héroe eres tú” es un libro escrito para los niños de todo el mundo afectados por la pandemia de COVID-19.
Explorando en casa - EXPLORADORES DE LA CIUDAD
Esta bitácora fue diseñada para que niñas y niños, de 6 a 11 años, comprendan de una mejor forma la situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa el mundo y vivirla de una manera más lúdica.
Hablando sobre el coronavirus con los niños y niñas más pequeños - UNICEF
Es una guía para docentes, padres, madres y cuidadores para hablar con los niños y niñas acerca del coronavirus y su prevención. Contiene actividades para hacer en casa, que facilitan la expresión de emociones generadas causadas por la pandemia del Covid-19.
La cartilla amiga de la primera infancia - UNICEF
Cartilla didáctica para padres, madres y cuidadores. Contiene consejos para prácticas de cuidado, higiene personal y crianza, actividades de juego, arte, comunicación y consejos para disminuir la ansiedad, promover el desarrollo, prevenir el contagio y ocupar productivamente el tiempo de todos en casa.
Ficha para el manejo de emociones en cuarentena - UNICEF
Es una ficha con recomendaciones para adaptarse al tiempo de cuarentena, mejorar la convivencia y disminuir el estrés, la ansiedad, el miedo, la tristeza y el insomnio.
Consejos psicológicos para largos periodos dentro de casa - SAVE THE CHILDREN
Es un manual de consejos prácticos para brindarle a los niños protección a nivel psicológico durante el encierro derivado de la cuarentena.
Cazadores de estrés, recursos de gestión emocional en cuarentena - SAVE THE CHILDREN
Ejercicios de relajación para los niños, niñas y adolescentes que viven situaciones estresantes por la cuarentena.
Recomendaciones para el cuidado emocional de estudiantes en tiempos del COVID - UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ
En este documento encontrarás recomendaciones para el fortalecimiento emocional de los estudiantes en tiempos del Covid-19.
Plantea la necesidad de replantear el rol del docente para que no sólo sea un guía académico sino también un soporte para la salud mental de sus estudiantes.
Los días en que todo se detuvo - herramienta didáctica cuarentena - PIXELATL
Es una herramienta didáctica para hablar sobre la contingencia del Covid-19 y sobre las dudas e inquietudes que puedan tener los niños sobre el coronavirus, la pandemia y la cuarentena.
Consulta la herramienta didáctica aquí
Aprender jugando - USAID y DAI
Compendio de juegos que procuran la salud y el bienestar psicosocial de niños, niñas y adolescentes durante el confinamiento derivado por la crisis del Covid-19.
La respiración es tu casa - PLANETA DE LOS LIBROS
Es un libro que contiene ejercicios para niños y adultos para aprender a respirar y gestionar las emociones como el miedo, la rabia, la euforia, la tristeza.
2. Programas completos
En esta sección encuentras conjuntos de contenidos pertenecientes a un mismo programa para el desarrollo socio-emocional.
Las Aventuras de Zuri: Guía didáctica para niñas, niños y cuidadores en casa (6 A 8 AÑOS DE EDAD) - PLAN
Esta guía contiene información sobre el Covid-19 para niños y cuidadores. Busca contribuir a la transformación de hogares en un espacio seguro y de aprendizaje, especialmente en las actuales circunstancias de afectación de la pandemia. Tiene dos objetivos principales:
1. Brindar a los cuidadores lineamientos básicos para una buena convivencia en la casa y un adecuado soporte emocional a niñas y niños.
2. Atender las necesidades educativas de niñas y niños por medio de actividades de aprendizaje.
Se busca afianzar, de forma lúdica, las habilidades básicas de las siguientes áreas: Comunicación, Matemática y Habilidades socio-emocionales.
Consulta la guía didáctica aquí
Las Aventuras de Zuri: Guía didáctica para niñas, niños y cuidadores en casa (9 A 11 AÑOS DE EDAD) - PLAN
Guía didáctica para niños, niñas de 9 a 11 años y cuidadores en casa. Tiene el objetivo contribuir a transformar los hogares en un espacio seguro y de aprendizaje, especialmente en las actuales circunstancias de afectación de la pandemia generada por el COVID-19, dando a conocer los lineamientos básicos para una buena convivencia en la casa y un adecuado soporte emocional a niñas y niños y adultos.
Además de atender las necesidades educativas de niñas y niños por medio de actividades de aprendizaje. Se busca afianzar, de forma lúdica, las habilidades básicas de las siguientes áreas: Comunicación, Matemática y Habilidades socio-emocionales.
Consulta la guía didáctica aquí
Las Aventuras de Zuri: Guía didáctica para niñas, niños y cuidadores en casa (12 A 15 AÑOS DE EDAD)
Guía didáctica para adolescentes de 12 a 14 años y cuidadores, que tiene como objetivo contribuir a transformar los hogares en un espacio seguro y de aprendizaje, especialmente en las actuales circunstancias de afectación de la pandemia generada por el COVID-19.
Es una guía que da a conocer los lineamientos básicos para una buena convivencia en la casa y un adecuado soporte emocional a niñas y niños y adultos.
Se busca afianzar, de forma lúdica, las habilidades básicas de las siguientes áreas: Comunicación, Matemáticas y Habilidades Socio-emocionales.