Contenidos para aprender
Es una colección con más de 1.000 objetos virtuales de aprendizaje interactivos en las áreas básicas del conocimiento. Cada recurso cuenta con introducción, objetivos, desarrollo, resumen, tareas y actividades imprimibles.
Programa Nacional de Bilingüismo
English Please y Way to Go son dos materiales de estudio para trabajar las competencias necesarias que permitan a los estudiantes ser ciudadanos globales a través del aprendizaje de lenguas extranjeras. Adicionalmente, gracias a una alianza con Pearson, también está disponible una colección de libros para fomentar la enseñanza y el aprendizaje del inglés.
Aulas sin fronteras
Los contenidos educativos de Aulas sin Fronteras buscan apoyar a los docentes mediante la producción de planes completos en secuencias didácticas acompañadas por video clips y recursos impresos para estudiantes.
Sección "Para aprender" en RTVC Play
En RTVC Play podrá encontrar las mejores series de televisión colombiana, on line y de manera 100% gratuita. También puede encontrar "Para Aprender" una sección con guías de uso pedagógico y sugerencias educativas para que pueda trabajar con el material audiovisual de RTVC en las aulas de clase o directamente en su casa.
Banco de contenidos del Ministerio de Cultura
El Banco de Contenidos reúne la producción audiovisual, sonora y multimedia apoyada y/o producida por el Ministerio de Cultura desde 1989 hasta el presente.
Plan Nacional de Lectura
Con esta estrategia se busca fomentar el desarrollo de las competencias comunicativas a través del fortalecimiento de la escuela y la familia en la formación de lectores y escritores.
Señal Colombia
Canal público, educativo y cultural del gobierno de Colombia. Tiene una oferta de contenidos audiovisuales enfocada en el desarrollo ciudadano, la infancia, la educación, la cultura, la memoria y el medio ambiente.
Mi Señal
Mi señal es un universo de contenidos y experiencias interactivas, que ayuda a fortalecer la identidad cultural de los niños y las niñas. Además de la franja en vivo, puede encontrar en el sitio web los capitulos con guías pedagógicas de uso.
Radio Nacional de Colombia
Es el servicio de radio pública de Colombia y se caracteriza por su oferta de contenidos informativos sobre la cultura, tradiciones y expresiones artísticas de todo el país.
Señal Memoria
Es la estrategia de salvaguarda, promoción y circulación del patrimonio audiovisual y sonoro de RTVC sistema de medios públicos. Cuenta con un catálogo que tiene más de 95 mil recursos de archivo.
Proyecto de TV Educativa Escuela +
Escuela+ es un programa de educación audiovisual creado e implementado para diferentes instituciones de nivel primario y secundario de América Latina. Complementa el currículo de cada país y busca aportar innovadores recursos audiovisuales que mejoren el aprendizaje de los alumnos.
Fundación Internacional Siemens Stiftung - Portal de Medios
Encuentre aquí más de 4.000 recursos educativos de Fundación Internacional Siemens Stiftung enfocados en la ciencia y la tecnología, que buscan promover una educación científico-técnica orientada a valores, con metodología STEM.
MinCiencias
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación pone a disposición de toda la comunidad educativa más de 40 capítulos en formato audiovisual para estudiantes y docentes de básica y media en temas de biodiversidad, ciencia e investigación.
Maguaré
Maguaré es un portal contenidos entre juegos, canciones, videos, libros y aplicaciones para que los niños, en compañía de un adulto, puedan explorar y divertirse a través de su voz, su cuerpo, su imaginación, sus movimientos y todos sus sentidos.
INSOR - Contenidos inclusivos
INSOR educativo es un portal del Instituto Nacional para Sordos que contiene recursos educativos accesibles en Lengua de Señas Colombiana, dirigidos a la comunidad sorda colombiana.
PEGUi
Cuenta con 190 Objetos Virtuales de Aprendizaje del proyecto PEGUi que ayudan a afianzar las competencias para el aprendizaje del inglés a través de las áreas de ciencias naturales (biología, física, química) y matemáticas, pueden encontrar guías para docentes, actividades imprimibles, recursos interactivos y evaluación para los estudiantes.
Biblioteca CommonLit
Biblioteca con más de 1.500 textos sobre literatura, textos informativos, artículos de STEM, entre otros, disponibles en español e inglés.
MaguaRED
MaguaRED es una plataforma con información especializada en primera infancia dirigida a padres, cuidadores y agentes educativos. Los usuarios pueden encontrar recomendaciones de uso sobre los contenidos y juegos de Maguaré, así como otras actividades, información y recursos complementarios, útiles para acompañar el desarrollo de los niños a través del uso y disfrute de la cultura.
[Colección] ¿Cómo funcionan los virus?
Si es padre o tiene a un niño bajo su cuidado en esta época de cuarentena, lo invitamos a consultar esta colección de contenidos que creamos para brindarle información sobre cómo identificar los virus (especialmente el asociado con el COVID - 19) y qué actividades realizar para evitar su propagación.
Juegos para Aprender
Juegos Para Aprender es un Kit de juegos enfocados en desarrollar habilidades físicas, emocionales, creativas, cognitivas y sociales en niñ@s de 1 a 8 años. Elaborado por Movilizatorio y Primero lo Primero con insumos de aeioTU, United Way y Lego Foundation.
Biblioteca Digital Colombia Aprende
La Biblioteca Digital es una estrategia para la promoción de lectura que tiene como propósito garantizar el acceso universal a contenidos de alta calidad, multiformato y gratuito a niñas, niños, jóvenes, docentes y familias en todo el país.
Recursos educativos de Tinta.org
Los recursos educativos de la plataforma digital Tinta.org están dirigidos a docentes y padres. Incluyen guías, escritos, actividades y juegos imprimibles bilingües para la escuela primaria. Los recursos trabajan lecto-escritura, habilidades socio-emocionales, rutinas de organización del tiempo, acertijos, creación conjunta y creatividad y lenguaje digital.
Recurso Aprendamos jugando
Herramientas de aprendizaje a través del juego dirigido a directivos, docentes y padres de familia para el desarrollo de habilidades socioemocionales, físicas, creativas y cognitivas en niñ@s de educación inicial.
[Colección] ¿Cómo pasar tiempo de calidad en familia? Parte I
En el marco de la coyuntura por el COVID-19, desde el Portal Educativo Colombia Aprende realizamos una curaduría de contenidos y herramientas para que todos los padres de familia del país puedan compartir tiempo de calidad con sus hijos.
[Colección] ¿Quiere reforzar sus competencias en estadística?
En esta colección encontrará tips y claves para comprender los conceptos básicos de la estadística: el tipo de variables, medidas de tendencia central, dispersión y posición. Estos temas son fundamentales para la interpretación de fenómenos sociales y económicos, el análisis de situaciones en diferentes campos y la toma de decisiones.
BrainPOP Español
Son recursos diseñados para educación básica y media. Cada tema se centra en una película animada, lo que desencadena el aprendizaje autodirigido a través de la narrativa, el humor y los personajes con voces identificables. Las películas están acompañadas de actividades, organizadores gráficos, cuestionarios interactivos y lecturas que ayudan por medio del descubrimiento a entender y comprender el tema.
BrainPOP ELL
Es un programa integral de aprendizaje del idioma inglés. Cada lección presenta películas animadas que modelan el idioma inglés conversacional al mismo tiempo que presentan conceptos gramaticales y vocabulario. Basado en las situaciones sociales cotidianas. Incluye actividades para el desarrollo de habilidades lingüísticas del idioma Inglés como pronunciación, comprensión auditiva, comprensión de lectura y escritura.
Bunny Bonita
Bunny Bonita es un proyecto desarrollado por el Programa Nacional de Bilingüismo, cuyo objetivo es aportar al desarrollo de habilidades comunicativas en inglés en niños entre los 4 y los 8 años.
Está constituida por videos y guías pedagógicas en formato pdf que hacen énfasis en los usos cotidianos de la lengua, así como en aspectos gramaticales, léxicos y de pronunciación del inglés.
Be (the) 1 Challenge
Be (the)1: Challenge es una estrategia de fortalecimiento de los aprendizajes de inglés compuesta por un juego digital (App) para dispositivos móviles Android dirigido a estudiantes de grados 6 a 11, y por una herramienta de acompañamiento pedagógico para docentes de inglés y directivos docentes. (Dashboard)
La educación que nos une
Es una estrategia multiplataforma que busca aportar herramientas sencillas y prácticas en la cotidianidad del hogar para fortalecer el aprendizaje y prevenir episodios de violencia y maltrato.
Recursos educativos de Code.org
Cursos para aprender a programar de manera divertida y creativa. Este currículo enseña a estudiantes de 4 a 18 años los principios básicos de las ciencias de la computación de manera autoguiada y han sido creados por Code.org, una organización sin fines de lucro cuya misión es que todos los estudiantes del mundo tengan la oportunidad de aprender.
La Aldea: historias para estar en casa
La Aldea es una herramienta para que niños, docentes y padres de familia puedan generar conversaciones informadas sobre la epidemia del COVID-19 y sobre la vida en comunidad. De esta manera, se convierte en una estrategia de información pública y de aprendizaje virtual y presencial para afrontar esta emergencia.
[Colección] Lenguaje-Tipos de textos
En esta colección encontrarán recursos virtuales relacionados con la enseñanza y el aprendizaje de las tipologías textuales. Las preguntas orientadoras para la estructuración de los contenidos son: ¿Qué son los textos argumentativos?, ¿Cuáles son las características de los textos literarios y líricos? Y ¿Qué son los textos expositivos?
Aprendamos Todos a Leer
“Aprendamos Todos a Leer” (ATAL) es una propuesta educativa para enseñar la lectura y la escritura a partir del desarrollo de la conciencia fonológica del español.
El Libro Total
La Fundación El Libro Total cuenta con una biblioteca digital de acceso gratuito con miles de títulos distribuidos en sus colecciones libros, música, arte, que la convierten en un amplio repositorio del patrimonio universal en las áreas principales de la Literatura Clásica y las Ciencias Humanas en general.
Identificación socioemocional
Aprender a reconocer las emociones es fundamental para manejarlas y utilizarlas a favor de nuestras acciones y objetivos. En esta colección les traemos una serie de videos y podcasts que lo ayudarán a identificar correctamente sus emociones para poder ponerlas a su servicio.
Comunicación efectiva
La comunicación es fundamental para informar nuestros conocimientos, deseos, necesidades, pero también para entender los deseos y necesidades de los demás. En esta colección encontrará material que lo ayudará a mejorar sus habilidades de comunicación asertiva.
Relaciones interpersonales
La forma en que establecemos intercambios con los demás es fundamental para lograr acuerdos, satisfacer nuestras necesidades, reconocer los espacios, derechos y deberes de cada persona. En esta colección encontrará recursos para establecer relaciones positivas con otras personas y encontrar felicidad en la vida cotidiana.
Gestión emocional
Todos podemos aprender a gestionar mejor nuestras emociones, a encauzarlas para mejorar nuestras relaciones con los demás y con nosotros mismos. En esta colección encontrará una serie de material audiovisual para que aprenda a hacerlo.
Plaza Sésamo
Colección de videos de autocuidado para realizar actividades en familia con niños y niñas de educación inicial de una manera divertida.
Moka Mera
Moka Mera Lingua es una app online y offline para que los niños aprendan nuevos idiomas de forma divertida y creativa. Es una aplicación para aprender 8 idiomas que ayuda a los niños desde los 3 años a aprender de forma natural, es decir, jugando.
Audioteca De agua, viento y verdor del ICBF
La Audioteca ‘De agua, viento y verdor’ es una colección que recoge, compila y divulga los paisajes sonoros, arrullos, cantos, narraciones y relatos de cuidado y crianza de pueblos indígenas que tienen su lengua nativa en riesgo de extinción. Dirigido a educación inicial.
Oráculo Matemágico
Es un aplicativo diseñado para ser una herramienta en la enseñanza de las matemáticas con más de 500 problemas matemáticos. Sus características lúdicas presentan al estudiante el contenido necesario para su aprendizaje de una manera atractiva.
El legado de Gabo
El legado de Gabo es un especial multimedia creado por el Centro Gabo, de la Fundación Gabo y el MinTIC para dar a
conocer la vida y obra de Gabriel García Márquez, y generar proceso de apropiación social de su memoria y legado, de
una forma animada, lúdica e interactiva.
Plataforma Huellas de la Patria
Es una página desarrollada dentro del marco del bicentenario 1819 y 2019 que describe el Parque Nacional Natural Pisba, declarado en el año 1977, como un escenario en donde se desarrolló uno de los capítulos más importantes de la historia de Colombia: el paso de la gesta libertadora a través del páramo de Pisba. En la página se relacionan datos históricos, geográficos y ecológicos asociados a este suceso en forma de Storymap.
Xplorar
Es una plataforma de realidad aumentada para innovar en las metodologías educativas, creando dinámicas colaborativas que tiene como objetivo de fortalecer el proceso pedagógico de los estudiantes en Colombia. XplorAR busca fortalecer estrategias educativas a través de contenidos interactivos personalizados y exclusivos.
Un Reino sin Corona
"A Kingdom with more wisdom" "Un Reino sin Corona" es un libro infantil, bilingüe, un poema ilustrado sobre la situación actual de la pandemia mundial ocasionada por Covid-19.
Un viaje por la memoria histórica: Aprender la paz y desaprender la guerra
La Caja de Herramientas. Un viaje por la memoria histórica: aprender la paz y desaprender la guerra, es un conjunto de metodologías y de secuencias pedagógicas que tienen como objetivo debatir la memoria histórica del conflicto armado colombiano en el ámbito escolar
Guías pedagógicas en Física, química y matemáticas - INCI
Podrá acceder a las Guías de Apoyo Educativo (GAE), en las áreas de química, física y matemáticas, desarrolladas por el Instituto Nacional para Ciegos INCI, con el propósito de que estudiantes ciegos o con baja visión puedan acceder a la enseñanza de dichas áreas.
Cuentos de Filomena, la periquita
El Autor Fernando Reimers, presenta a los docentes varios cuentos a través de Filomena, un periquito, cuyas historias reúnen varios conceptos para enseñar habilidades socio-afectivas y en dos idiomas para lectores bilingües.
Teatro para hacer en casa
Bienvenidos sean todos y todas a Teatro para hacer en Casa, una colección de obras creadas por maravillosos dramaturgos y creadores colombianos para ser hechos por ustedes y en compañía de las personas que tienen cerca.
DecidoSer: “Programa para el Cambio Social”
Es un programa para potenciar las decisiones de cambio individual que influyen positivamente en el colectivo social.