
Educación para todas las personas sin excepción

El documento que hace parte de este contenido brinda orientaciones - a todos los actores de la comunidad educativa - relacionadas con el abordaje de inclusión y equidad en la educación.
¡Bienvenido!
A continuación, encontrarás un documento que brinda orientaciones - a todos los actores de la comunidad educativa - relacionadas con el abordaje de inclusión y equidad en la educación. La idea es consolidar un marco amplio que contemple a todas las personas - sin excepción - transformando políticas, practicas y culturas en donde se promueva el desarrollo integral y el logro de trayectorias educativas completas.
----------------------------------------------------------
Recomendaciones de uso
La importancia de este documento se centra en reconocer la diversidad como un valor para resignificar las concepciones y prácticas pedagógicas. Su objetivo es también, superar el abordaje desde lo poblacional hacia uno en donde se dignifique a la persona como un sujeto de derechos, sin discriminación o exclusión alguna. Puedes utilizarlo como un instrumento de apoyo para enriquecer y potenciar los espacios de diálogo en el aula, u otros escenarios. Es necesario hablar de inclusión, y reconocer escenarios de nuestra vida cotidiana que vayan en contravía de una vida sin discriminación o exclusión, este por ejemplo, puede ser el detonante de la discusión que puedes plantear es los espacios de socialización que encuentres para este material.
---------------------------------------------------------
¿A quién va dirigo el documento?
Equipos del Ministerio de Educación Nacional, secretarías de educación de todo el territorio nacional, establecimientos e instituciones educativas oficiales y privadas, familias, cuidadores, estudiantes, y en general toda la comunidad educativa.

Este documento es el producto de un trabajo colaborativo, interdisciplinario, interinstitucional, e intersectorial, que fue posible gracias a la disponibilidad, sensibilidad social y el trabajo juicioso de muchas personas y organizaciones que compartieron conocimientos, inquietudes, experiencias y se comprometieron poniendo a disposición todo su conocimiento para que la inclusión y la equidad sea un asunto de interés de toda la sociedad.